Blog
.png)
Aquí hay algunos patrones de comportamiento de los consumidores actuales que vale la pena notar – y cómo los avances en Inteligencia Artificial (IA) pueden llevar a las marcas a crear comunicaciones más efectivas y atractivas en su experiencia general.
A medida que la IA mejora las capacidades de búsqueda visual, los consumidores dependen cada vez más de imágenes y videos en su proceso de descubrimiento de productos. Este cambio es particularmente pronunciado entre las generaciones más jóvenes, que están acostumbradas a plataformas visual-first como Instagram y TikTok.
Por ejemplo, Google Lens está procesando alrededor de 12 mil millones de consultas visuales por mes, indicando una fuerte preferencia por búsquedas basadas en imágenes. Los minoristas están respondiendo invirtiendo en contenido visual de alta calidad e implementando funciones de búsqueda visual impulsadas por IA en sus plataformas.
La capacidad de la IA para proporcionar información detallada sobre productos y experiencias de prueba virtual está llevando a un cambio en las expectativas de los consumidores con respecto a las devoluciones. A medida que estas tecnologías mejoran, los compradores están comenzando a esperar una menor probabilidad de necesitar devolver artículos comprados en línea.
Esta expectativa está presionando a los minoristas a aprovechar la IA no solo para personalización, sino también para proporcionar información previa a la compra más precisa y completa. Las funciones de prueba virtual, recomendaciones de talla generadas por IA y visualizaciones detalladas de productos se están volviendo cada vez más comunes a medida que los minoristas se esfuerzan por cumplir con esta expectativa.
.png)
A medida que los comportamientos y expectativas de los consumidores continúan evolucionando en respuesta a la IA, los minoristas deben mantenerse ágiles y receptivos. Esto significa no solo implementar soluciones de IA, sino también refinarlas constantemente basándose en los comentarios de los clientes y las preferencias cambiantes.
Además, es crucial que las empresas mantengan un toque humano incluso mientras abrazan la IA. Aunque los consumidores aprecian la eficiencia y personalización que la IA puede proporcionar, también valoran experiencias de marca auténticas e interacción humana cuando es necesario.
El auge del consumidor empoderado por IA presenta tanto desafíos como oportunidades para los minoristas. Aquellos que puedan adaptarse exitosamente a estos nuevos comportamientos y cumplir con las expectativas en evolución estarán bien posicionados para prosperar en el panorama de retail mejorado por IA.
A medida que avanzamos, la clave será usar la IA no solo como una herramienta para la eficiencia operacional, sino como un medio para realmente entender y atender las necesidades cambiantes de los consumidores. Al hacerlo, los minoristas pueden crear experiencias de compra que no solo son tecnológicamente avanzadas, sino genuinamente valiosas y atractivas para sus clientes.
<
>